
LA NOVIA DEL BÉISBOL: EL DRAFT, GRAN JUEGO FUERA DEL DIAMANTE PARA TOMATEROS
Shanelly Guzmán
Hola gente inteligente que le gusta el béisbol, les escribe la novia del béisbol, ahora en color guinda.
Más allá de que el Draft de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP) 2025 regresa a celebrarse en Hermosillo, Sonora, para Tomateros de Culiacán será un evento especial, diferente y estratégico.
Este año, gracias a una negociación con Venados de Mazatlán, el club guinda tendrá la oportunidad de elegir hasta cinco peloteros en el Draft de Extranjeros, incluyendo el desafío de contar con la primera selección y la cuarta durante la primera ronda.
Una ventaja competitiva, ya que podrán elegir a 5 jugadores y esto puede marcar diferencia en una temporada donde se permitirá tener hasta ocho extranjeros en el róster activo.
Además de la expectativa natural que despierta contar con el primer pick, hay un valor que Tomateros ha cultivado de manera consistente en los últimos años: el desarrollo de talento mexicano. Las cifras hablan por sí solas. En los más recientes drafts (2023 y 2024) el impacto ha sido inmediato: tres peloteros del draft 2023 y dos del 2024 ya debutaron con el equipo.
Un ejemplo claro es Juan Alva, elegido apenas el año pasado y que ya defendió la casaca guinda en la Liga ARCO. Además, tres de esos jóvenes seleccionados participaron recientemente en el Juego de Estrellas Futuras de la LMB 2025, confirmando que no solo se trata de cantidad, sino de calidad.
Este proceso no es nuevo ni producto del azar. Desde el Draft 2021, cuando Ricardo Estrada debutó con un brillante juego de cinco entradas sin permitir carrera o Bryan Corral que también debutó el mismo año que fue drafteado.
Además, historias como la de Sasagi Sánchez del Draft 2019, Tomateros ha demostrado tener una mirada visionaria y una estructura que permite a los jóvenes crecer y dar el salto rápidamente.
Y precisamente, Sasagi Sánchez es un caso peculiar, ya que tras ser dejado en libertad por Venados de Mazatlán fue elegido por Tomateros en la bolsa de la LAMP en 2018, esto evidencia la capacidad del club para detectar talento y potenciarlo.
Desde su llegada, Sasagi no solo se ganó un lugar en el bullpen, sino que se convirtió en una pieza clave, con efectividades por debajo de 2.00 en las últimas campañas, sumando títulos y consolidándose como un relevista estelar.
El éxito de Tomateros en los últimos siete drafts se mide justamente en eso: la rapidez con la que los nuevos talentos debutan, aportan y se convierten en parte esencial del futuro competitivo del club. Porque el Draft no es solo un evento administrativo o un listado de nombres: para la organización guinda representa la apuesta más sólida por seguir compitiendo, renovándose y construyendo las bases de los próximos campeonatos.
Este 2025-26, Tomateros tiene ante sí una oportunidad dorada: aprovechar la primera selección de extranjeros y seguir fiel a su filosofía de impulsar a la sangre joven mexicana. En ese balance entre la experiencia importada y el talento nacional radica la clave para mantener viva la tradición ganadora que define al equipo de Culiacán.

