FERNANDO MARTÍN-SÁNCHEZ: EL BALANCE RINDE FRUTOS
Fernando Martín-Sánchez
Cuando un equipo alcanza el equilibrio, los resultados suelen ser extraordinarios. Eso fue precisamente lo que ocurrió con Tomateros de Culiacán la temporada pasada. A la ofensiva, el equipo mostró una combinación efectiva de contacto, poder y velocidad.
Por primera vez en los últimos 20 años, la novena guinda superó la barrera de los 60 cuadrangulares y 60 bases robadas. La disciplina en el plato también fue clave: con 292 bases por bolas recibidas, establecieron su cifra más alta en las últimas dos décadas, igualando además su mejor porcentaje de embasado en ese periodo con un notable OBP colectivo de .352.
Pero lo más destacable no fue solo el balance colectivo, sino cómo este se reflejó a nivel individual. Quince bateadores diferentes conectaron al menos un jonrón, y hasta 14 jugadores participaron en el robo de bases. Incluso receptores corpulentos como Ali Solís y Poncho Ruiz sumaron a las estafas, lo que evidencia el compromiso grupal con una ofensiva dinámica.
Este rendimiento no fue producto del azar, sino el resultado de una planificación clara en la confección del roster. Ahora, a pocos días de iniciar la pretemporada rumbo al nuevo calendario, la directiva se ha fijado la meta de mantener ese equilibrio con peloteros que aporten las mismas características, buscando superar incluso los números del año pasado.
J.P. Martínez, primera selección en el Draft de Extranjeros, viene de brillar en la Liga Mexicana de Beisbol con un promedio de bateo de .341, 22 dobles, 15 jonrones y un OBP de .461. Además, demostró su velocidad con 30 bases robadas en 36 intentos y 5 triples.
Otro refuerzo extranjero es Orlando Martínez, quien antes de firmar con la organización de Houston, acumuló en el circuito veraniego 25 dobles, 16 cuadrangulares y un OBP de .415, aportando tanto poder como contacto a la ofensiva.
La base nacional también se fortaleció con la llegada de Luis Juárez, un veterano probado que conectó 12 jonrones en verano, y Fernando Villegas, quien cerró la temporada regular de la LMB con un sólido promedio de .330 y OBP de .418.
A esto se suman las figuras ya consolidadas: Joey Meneses, nombrado MVP de la temporada 2024-25 tras firmar marcas personales con 10 cuadrangulares y 58 carreras impulsadas; y Efrén Navarro, siempre confiable, quien finalizó la campaña con un destacado OBP de .403.
Tampoco podemos dejar de mencionar a los jóvenes que ya dejaron de ser promesas: Luis Roberto Verdugo y Poncho Ruiz, quienes se afianzaron como piezas fundamentales del lineup guinda.
La mezcla de veteranía, juventud, contacto, poder y velocidad está convirtiendo a esta versión del equipo en una de las más completas en la historia reciente de la organización, que ahora va con todo en busca de su título número 14.
Sus comentarios y opiniones son bienvenidos en fermsr@gmail.com, así como en Twitter: @fermsr.
Fernando Martín-Sánchez Robles tuvo su primera experiencia dentro del beisbol en 2010, como Jefe de Prensa de los Truenos de Tijuana en Liga Norte de México. Fue parte del equipo de transmisiones de Diablos Rojos del México de 2013 a 2015, de Saraperos de Saltillo de 2016 a 2023 y actualmente cumple dicha función con Conspiradores de Querétaro. Desde 2022 es cronista y comentarista de Tomateros de Culiacán.