
FERNANDO MARTÍN-SÁNCHEZ: EL BUEN OJO DE TOMATEROS CON EL CERRADOR
Fernando Martín-Sánchez
En los más recientes años, Tomateros de Culiacán se ha convertido en una plataforma para los cerradores. Casos como los de Alberto Baldonado y Spencer Bivens son ejemplos claros: hoy juegan en el máximo nivel en Japón y en las Grandes Ligas, respectivamente. Ahora, Stephen Nogosek busca seguir sus pasos tras firmar un contrato de ligas menores con los Reales de Kansas City.
El primer caso de éxito fue el del panameño Alberto Baldonado. Luego de ser dejado en libertad por los Cachorros de Chicago en 2019, encontró refugio en la Atlantic League y en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Ese invierno llegó a los Tomateros, donde impresionó con nueve salvamentos y una efectividad de 1.73. Repitió al año siguiente, logrando catorce rescates y bajando su efectividad a 1.35, números que le valieron una firma con los Nacionales de Washington en 2021.
Ese mismo año debutó finalmente en Grandes Ligas, participando en catorce juegos con Washington. Todavía lanzó con Culiacán en las campañas 2021-22 y 2022-23, antes de partir al béisbol japonés, donde se ha mantenido desde entonces.
Con la ausencia de Baldonado en la temporada 2023-24, Culiacán necesitaba a un nuevo cerrador y apareció Spencer Bivens, quien tenía experiencia en sucursales de los Gigantes de San Francisco. Su debut en la Liga Mexicana del Pacífico fue sobresaliente: sumó catorce salvamentos, con una efectividad de 1.69 y 28 ponches en 26.2 entradas.
En 2024 inició en Triple A con la organización de San Francisco y en junio fue llamado al equipo grande, donde ha mostrado versatilidad al desempeñarse como abridor, relevo largo y cerrador, convirtiéndose en un brazo valioso para la novena californiana.
Para la campaña más reciente, sin Bivens disponible, la responsabilidad cayó sobre Stephen Nogosek. Aunque ya había lanzado en Grandes Ligas entre 2019 y 2023 con los Mets de Nueva York, su permanencia en las Menores se había complicado. Incluso en 2024 fue liberado y lanzó en pelota independiente.
Su invierno con Tomateros fue brillante: fue nombrado Relevista del Año tras liderar el departamento de juegos salvados con 18, registrar una efectividad de 1.39 y ponchar a 36 rivales en 32.1 entradas. Comenzó el verano de 2025 con los Diablos Rojos del México, pero sus destacadas actuaciones desde invierno llamaron la atención y firmó con Kansas City en busca de una nueva oportunidad en el “Big Show”.
El puesto de cerrador parece haberse convertido en un amuleto para quienes lo han ocupado. Pero más allá de la coincidencia, destaca el trabajo de la directiva de Culiacán, que ha sabido encontrar al hombre ideal para ese rol pese a los constantes desafíos. La fórmula ha sido perfecta: el equipo obtiene los resultados deportivos y los lanzadores ven impulsada su carrera al mostrarse en una vitrina que los proyecta hacia mejores oportunidades.
Fernando Martín-Sánchez Robles tuvo su primera experiencia dentro del béisbol en 2010, como jefe de prensa de los Truenos de Tijuana en Liga Norte de México. Fue parte del equipo de transmisiones de Diablos Rojos del México de 2013 a 2015, de Saraperos de Saltillo de 2016 a 2023 y actualmente cumple dicha función con Conspiradores de Querétaro. Desde 2022 es cronista y comentarista de Tomateros de Culiacán.

